YOGA: práctica hinduísta (pero también budista :D )
La palabra "yoga" viene del sánscrito "yug" que significa "unir"; literalmente significa "unión con la divinidad". Esta práctica se realiza tanto para el hinduísmo como para el budismo. No se trata de unión con Dios, nuestro Padre, pues la religión hindú no reconoce un Dios personal sino al Braman, o Absoluto, que es energía impersonal. Según el hinduismo, el fin de todo yoga es la realización del absoluto uniéndose a Braman. La energía, según el hinduismo, lo invade todo y se manifiesta en muchos dioses. Uno de estos es el dios Chiva, deidad que juega un papel importante en la práctica del yoga.
El concepto de que todo es parte de una misma sustancia envolvente se conoce como "monismo". Referido a Dios, se llama panteísmo: "Dios es todo y todo es Dios". En consecuencia, todos los seres serían parte de la divinidad. Tanto el monismo como el panteísmo son teorías claramente contrarias a la fe católica.

El yoga está vinculado con otra creencia hindú, la Reencarnación. Creen que el espíritu está atrapado en el cuerpo, por lo que buscan liberarlo para que pueda fusionarse con la energía que es dios. A esta fusión con la divinidad se le llama "samadi". El yoga trabaja esta unión cuerpo-emoción-mente-ser. La unión no es necesario crearla. Existe. Actuamos, sentimos, pensamos, somos. El cuerpo nos acompaña cada segundo de nuestra vida, estemos pensando o sintiendo. La división es una ficción.
La liberación del espíritu se lograría alterando los estados de conciencia, para lo que es necesario la "meditación" y las posturas del cuerpo.
PREGUNTAS
¿Cuál es el significado de dicha práctica
para los profesantes de esta tradición religiosa?
Desde mi punto de vista, esta práctica permite al ser humano hacer una conexión en su interior con el exterior, a través de las posturas que demuestran sagacidad en el arte del bienestar. Es para lograr paz.
¿Cómo la interpretas?, ¿cuál es su
funcionalidad?
Su funcionalidad es, como ya lo comenté, generar un estado de conciencia tranquilo en la persona, ya que al establecer este vínculo con sus pensamientos hace que sus emociones se conecten con sus acciones a través de la meditación.
¿Cómo se percibe esa práctica en la
época contemporánea?
El yoga es ampliamente aceptado dentro de la sociedad occidental, como una alternativa de encuentro de nuestro estado interior, sumamente necesario para estos tiempos de estrés y apuros. Es una excelente estrategia para llevar nuestra conciencia a un estado de conciencia mejor.
¿Guarda
alguna relación con tu sistema de creencias?
Considero que sí lleva una relación estrecha con mi sistema de creencias, ya que también busca lograr por un lado la paz interior, y por el otro, la reflexión crítica de nuestros actos, pero está claro que el yoga busca más mediante la práctica, lograr ese estado de paz, mediante la aplicación de movimientos estratégicos del cuerpo.Bibliografía
YOGA. (s.f.). Recuperado el 11 de marzo de 2013: http://www.catolico.org/apologetica/practicas/yoga.htm
No comments:
Post a Comment